Ciudad Activa

El programa “Ciudad Activa” tiene el propósito de acompañar y fortalecer a las instituciones de nuestra ciudad. Se enmarca dentro del objetivo estratégico “Pico Amigable”, propuesto por la intendenta Fernanda Alonso, bajo los lineamientos de descentralización, innovación y participación.

El conjunto de organizaciones de la sociedad civil, en sus diversas formas asociativas, constituyen el llamado “tercer sector” que actúa como promotor de la participación ciudadana, portador de valores sociales y canalizador de las demandas de amplios sectores de la población. Con su accionar, además, han contribuido al desarrollo y crecimiento de los pueblos y ciudades, en particular, de nuestra General Pico.

En esta convicción, la Coordinación de Relaciones Institucionales, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura ha impulsado el programa para trabajar en cuatro líneas de acción:

1.- Actualización del registro de instituciones del tercer sector

2.- Captación de necesidades de capacitación y fortalecimiento de las instituciones

3.- Construcción de una agenda del tercer sector integrada en la agenda de la ciudad

4.- Red institucional de alianzas y colaboraciones


Registro Municipal de Instituciones

            El Registro Municipal de Instituciones fue creado por la Ordenanza Nº 405/2021 (Click para descargar) bajo los lineamientos plasmados en el Programa “Ciudad Activa”.

            Ésta normativa tiene el objetivo de proporcionar un instrumento jurídico para favorecer el conocimiento y registro de las instituciones de nuestra ciudad que tengan interacción con el Municipio, bajo los principios de descentralización, innovación y participación.

            La Ordenanza prevé registrar a las instituciones en dos niveles:

1.- Aquellas que tienen Certificado de Reconocimiento Municipal.

2.- las que no tienen dicho documento.


¿Qué es el “Certificado de Reconocimiento Municipal”?

            Es una figura creada por la Ordenanza, para darle entidad a todas las formas de asociación participativa que operan en nuestra ciudad (asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, asociaciones mutuales, etc.). Para acceder a este Certificado, se prevé la cumplimentación de una serie de requisitos sencillos que se tramitarán ante la Coordinación de Relaciones Institucionales:

I.- Presentar, mediante nota, la solicitud del Certificado de Reconocimiento Municipal (Click para descargar).

II.- Modelo de registro de datos (Click para descargar). Esta información podrá ser remitida en formato digital al correo direccionasuntosvecinalesyrrii@gmail.com

            La presentación de este Certificado constituye un requisito obligatorio y excluyente para aquellas instituciones que soliciten algún beneficio administrativo, financiero o de gestión a efectuar por el Municipio.

 

Ver Modelos de notas y documentación