AL RITMO DEL SKA, EL VIEJO GALPÓN VIVIÓ OTRA GRAN NOCHE DE LA JAM
04/06/2023

AL RITMO DEL SKA, EL VIEJO GALPÓN VIVIÓ OTRA GRAN NOCHE DE LA JAM

La Municipalidad de General Pico desarrolló otra jornada cultural con la realización de una nueva edición de la JAM Session. La velada se llevó a cabo de manera gratuita con un auditorio de El Viejo Galpón totalmente colmado para presenciar espectáculos y una puesta en escena de calidad. 

 

Durante la noche, se presentó la Orquesta Ska General Milonga, banda piquense que fusiona blues, ska y soul con clásicos de la historia. Posteriormente, y desde Buenos Aires, arribó Seven Ska que fusiona el ska tradicional jamaiquino con notas Klezmer típicas del norte y este de Europa; el funk, soul, tango y jazz

 

Luego, el escenario estuvo abierto para que las y los músicos pudieran improvisar y compartir su arte.

 

Con respecto a esta gran noche, la subdirectora de Desarrollo Cultural, Andrea Elizondo mencionó: “Las entradas se habían agotado en la semana. Por suerte la recepción de la gente fue muy buena y tuvimos una propuesta distinta porque los chicos estuvieron haciendo Ska”.

 

Ante la multitud de piquenses que disfrutan de esta propuesta, afirmó que “es un espacio que invita, un tipo de música que da para venir a comer algo, charlar y existe una renovación del público que entiende o empieza a entender un género como el jazz, que por ahí no estaba muy difundido, pero que cada vez tiene más aceptación”.

 

En esta misma línea, expresó: “El piquense es muy salidor y hay espectadores para todos los estilos, es muy abierto a las nuevas propuestas. Entiendo que hay una concepción del jazz como que es para un grupo más elitista, pero estas acciones nos demuestran que no”.

 

Indicó que se trata que en cada jornada haya artistas invitados pero también capacitaciones “por lo que intentamos no quedarnos en el mero espectáculo de apreciación, sino también incentivar la formación y profesionalización de músicas y músicos”.

 

Consultada sobre la impecable puesta en escena, explicó: “Eso es algo a lo que está apostando la gestión porque, en esto de profesionalizar las artes, entendemos que hay situaciones que mejorar pero siempre tratamos de poner lo mejor en sonido, iluminación, pantallas, para aggiornarnos más en los tiempos que corren”.   

 

Cabe destacar que, previamente y en horario de la tarde, tuvo lugar una clase abierta de producción musical a cargo de Rubén Mederson, fundador de Seven Ska, director, arreglador, saxofonista e integrante de la reconocida Dancing Mood. Tuvo como objetivo enfocarse en la pre producción necesaria para grabar un disco.