PROGRAMAS Y ACCIONES PARA PROTEGER NUESTRO AMBIENTE

COORDINACIÓN DE DESARROLLO AMBIENTAL

SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y GESTIÓN AMBIENTAL

LUNES A VIERNES DE 7 a 13 HS CALLE 40 ESQUINA 5 - GENERAL PICO (02302) 43 4903 serviciospublicos@generalpico.gov

PROGRAMAS Y ACCIONES PARA PROTEGER NUESTRO AMBIENTE

Promovemos la conciencia ambiental, el conocimiento ecológico, las actitudes y valores amigables con el ambiente, a través de acciones y campañas que tienen como fin el uso racional de los recursos para el desarrollo adecuado y sostenible de nuestra ciudad.

SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN CASA

SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN CASA

Todos los jueves, desde casa, separamos en cualquier bolsa que no sea negra, latas de gaseosas o conservas, cartón, papel, plásticos y vidrio. Esos días, tanto en el horario matutino como en el nocturno, el camión recolector sólo llevará las bolsas que no sean negras para depositarlas en la Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos - RRU.

ELIMINACIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS

ELIMINACIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS

A través de una ordenanza, implementamos un proyecto para la eliminación de las bolsas plásticas en la ciudad. Acompañamos esta acción con campañas que promocionan tanto la confección como el uso de bolsas reutilizables.

INTERVENCIONES ECOLÓGICAS

INTERVENCIONES ECOLÓGICAS

La conciencia ambiental y el arte se unen para darle vida a la ciudad. En sus distintos rincones podemos encontrar coloridos Eco Murales realizados con materiales reciclables. A su vez la construcción del Eco Árbol Navideño da cuenta, cada año, del compromiso de todos los piquenses que participan activamente en la recolección de materiales reutilizables para su realización.

ISLAS ECOLÓGICAS

ISLAS ECOLÓGICAS

En numerosos puntos estratégicos de la ciudad, se encuentran a disposición de los peatones, las denominadas “Islas Ecológicas” que constan de dos contenedores para la deposición diferenciada de residuos reciclables y no reciclables.Un contenedor azul para reciclables como papel, latas, botellas, envases. Y un contenedor negro el resto de los residuos, que no pueden recuperarse, como por ejemplo: papeles húmedos, restos de comida y material orgánico.

PUNTOS DE ACOPIO DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS

PUNTOS DE ACOPIO DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS

De lunes a viernes de 8 a 13 horas, se reciben en las instalaciones de la calle 40 esquina 5, CPU, monitores, televisores, radios, electrodomésticos, implementos informáticos, celulares, y demás aparatos electrónicos y eléctricos. Deben estar armados y con todas sus partes ya que no se reciben desguazados.

CAMPAÑAS

CAMPAÑAS

Con el objetivo final de lograr el acompañamiento de la población con conductas amigables con el planeta, se realizan de manera continua diversas campañas ambientales de concientización, como jornadas de eco canjes, charlas de educación ambiental en escuelas y colegios de la ciudad, además de la programación frecuente de circuitos con quirófano móvil para la realización de castraciones gratuitas y vacunación antirrábica.